

Mielmanía
Las posibilidades plantean los escenarios de convivencia social, trasladados a un espacio lúdico que refleja los valores de colaboración. Exploración lúdico-semiótica.
Llegas a una fiesta. No conoces a nadie. La música flota en el ambiente como una invitación invisible. Ríen, bailan, se miran cómplices. El lugar vibra con energía, y aunque tú apenas has cruzado la puerta, sientes esa mezcla de intriga y entusiasmo recorrer tu cuerpo. ¿Quiénes son estas personas? ¿Qué historias esconden tras sus sonrisas? ¿Y por qué pareciera que todos se entienden sin palabras?. Preguntas que disparan necesidades no satisfechas en el mercado meta, explorando emociones reprimidas.
Se plantean experiencias de usuario trasladadas a una experiencia lúdica. Así se plantea un escenario: En medio del bullicio, algo te impulsa a moverte, a no quedarte como espectador. Motivado por la curiosidad, das el primer paso. Te sumerges en la experiencia. Es entonces cuando descubres que esta no es una fiesta cualquiera: es un jardín. Un ecosistema social y lúdico donde cada quien, con su personalidad única, representa una célula viva del juego. Y tú, recién llegado, también formas parte de ese entramado. En la vida como en el tablero cada sección representa una forma diferente de “sintonizar” con los demás. No se trata solo de ganar; se trata de conectar, de encontrar coincidencias, de descubrir afinidades que no sospechabas.
El juego se convierte en una metáfora social de colaboración llena de semiótica: cada gota de miel es una conversación valiosa, una risa compartida, una idea loca que funcionó. Y mientras avanzas por las secciones, te das cuenta de que el verdadero objetivo no es solo recolectar miel… sino descubrir con cuántas personas puedes sintonizar y conectar de verdad. Cuántas conexiones puedes. La noche es joven, la colmena está viva, y la miel espera ser recolectada. ¿Te atreves a entrar en sintonía y reconectar?
Power in Numbers
237
Piezas
$2,000
Valor
0.1
Version